Un grave problema de privación en la Unión Europea

Esta animación muestra a la población que no puede permitirse una comida que incluya proteínas como carne, pescado, pollo o un equivalente vegetariano cada dos días en 2018 en la Unión Europea.

 

 

La inseguridad alimentaria suele estar asociada con las privaciones y la pobreza, que actualmente afectan a un gran número de ciudadanos de la UE.

En 2018, 109 millones de personas en la EU-28 vivían en hogares en riesgo de pobreza o exclusión social (según AROPE), lo que equivale al 21,7% de la población total. Entre esta población, 29,4 millones de personas sufrían privaciones materiales graves, que se definen como la imposibilidad forzada de pagar al menos cuatro artículos en una lista de nueve artículos, incluida una comida con carne, pollo o pescado cada dos días.

En 2017, más de una quinta parte de todas las personas en riesgo de pobreza en la UE no podían permitirse una comida con carne, pescado o un equivalente vegetariano cada dos días (fuente: Eurostat).

La desigualdad alimenticia existe. Y hay que luchar contra ella.

Si quieres saber más, lee nuestro artículo sobre los desperdicios alimentarios.

Román Salazar Rivera
We Tech Food Robotics S.L.
https://wetechfood.com
https://cookinglace.es 

0 comentarios en «Un grave problema de privación en la Unión Europea»Añade el tuyo →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🍪 ¡Sí, este es otro aviso de cookies! 🍪 Queremos informarte de que usamos cookies propias y de terceros. POLÍTICA DE COOKIES

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar