Hay algunas personas que, a pesar de que todos sabemos que vamos a realizar grandes excesos con las comidas y las bebidas en estas fechas, intentan cuidarse lo máximo posible. Y es por ello la receta con la que os quiero obsequiar esta temporada. Hay que tener recetas para todos ¿No es cierto?
¿Turrón de cacahuete? ¿Fit? Veamos, quizá el concepto de turrón le venga un poco sobrado a esto, ya que si nos pillamos la definición de turrón vemos que no encaja con esto por ningún lado, pero bueno, como le damos esa forma…
Contrario a lo que se cree normalmente, a pesar de las grandes cantidades de grasa que contiene el maní, al ser estas de las favorables para tu salud, su consumo ayuda a tu hígado a equilibrar su funcionamiento y a tu páncreas a procesar más fácilmente el azúcar.
Además, consumir un cuarto de taza de maní al día ayuda a generar niveles altos de serotonina en el cerebro, lo que se traduce en un equilibrio hormonal y convierte al maní en un aliado natural contra la depresión.
Aún hay más beneficios.
Al igual que la mayoría de los frutos secos, el maní te ayuda a calmar la ansiedad a la hora de comer y siempre será un buen amigo durante las dietas: solo una pequeña porción produce saciedad. Y, debido a sus aceites, el cacahuete elimina colesterol malo y genera mayor cantidad del bueno, lo que ayuda a prevenir enfermedades cerebro-vasculares.
Así que creo que lo mejor que tiene este turrón, es que al tomar un trozo ya nos sacia y nos deja sin ganas de mas, que es algo muy importante porque con los otros es… Empezar por un lado de la bandeja y no terminar hasta que te das cuenta que están en la otra orilla de la misma.
Y... ¡Ahora sí! La receta...
TURRÓN DE CACAHUETE
Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de cocinado: 15 minutos
INGREDIENTES
- 500 gramos de cacahuetes (maní) crudos y sin piel.
- 100 gramos de azúcar integral
- 4 cucharadas de sirope de ágave
- canela
- la ralladura de medio limón
Si lo quieres 100% saludable cambia el azúcar y el sirope de agave por 115gr de dátiles "medjool”
PASOS
- Lo primero que tenemos que hacer es tostar el cacahuete. Lo ponemos bien extendido en una bandeja y horneamos a 190ºC unos 15 minutos moviéndolos de vez en cuando para que no se quemen.
- Una vez tostados los trituramos bien. Podemos utilizar una trituradora, batidora de vaso, Thermomix... Lo importante es que quede lo mas polvo posible. Les añadimos todos los demás ingredientes y mezclamos hasta que quede una pasta consistente perfectamente mezclada.
- Luego ponemos la mezcla en nuestro molde de turrón y con la ayuda de una cuchara la compactamos muy bien. Solamente tenemos que refrigerar unos 30 minutos y ¡Listo!
Olga Cuadrado
HealthyOlga
@healthy.olga
0 comentarios en «Lo que no sabías de los frutos secos y… Turrón de cacahuete»Añade el tuyo →